Bloque de configuración global
Configure el prompt del sistema de su agente, defina la lógica de respaldo y gestione objeciones o casos especiales.
El Bloque de Configuración Global le permite definir la personalidad de tu asistente, su mensaje de sistema, las reglas de respaldo y cómo debe manejar objeciones o situaciones especiales. Desde esta sección puedes establecer su identidad, tono, objetivos y respuestas generales que aplicarán en todas las conversaciones.
1. Personalidad y antecedentes
Defina el “quién” y el “por qué” detrás de su asistente. Estas instrucciones son globales y se aplican a todas las etapas de cada conversación.
Instrucciones
Establecer una voz y una personalidad consistentes.
Proporcionar contexto general (información de la empresa, misión, avisos legales).
Definir un objetivo para el agente
Componentes de información general
Descripción general de la empresa: Ayuda a los posibles usuarios a comprender la misión, el enfoque y la posición de la empresa en el mercado.
Público objetivo: Orienta la personalización del diálogo para adaptarlo a las características, expectativas y preferencias específicas del público destinatario.
Propuesta de valor (opcional): Actúa como punto clave de venta que motiva al público objetivo a interactuar más, mostrando los beneficios directos que obtendrán.
Perfil del agente (muy importante)
Nombre: Personaliza el agente de IA, haciendo que las interacciones resulten más cercanas y menos automatizadas.
Rol: Aclara la función del agente dentro del recorrido del cliente, enfatizando el soporte y la orientación.
Objetivo: Dirige la conversación hacia resultados específicos, como la captación de leads, la entrega de información o la programación de reuniones alineadas con los objetivos comerciales de la empresa.
Ejemplo
INFORMACIÓN DE ANTECEDENTES
Descripción general de la empresa: Majestic Estates, una firma inmobiliaria moderna, se especializa en ofrecer soluciones únicas y efectivas para la venta de viviendas. Al integrar tecnología de IA y análisis de mercado en profundidad, garantizamos que las propiedades de nuestros clientes reciban una atención destacada y ofertas competitivas.
Público objetivo: Propietarios que desean poner en venta sus propiedades, desde casas pequeñas hasta grandes residencias.
Propuesta de valor: Ofrecemos un servicio integral que incluye tasaciones profesionales, planes de marketing personalizados y una amplia red de compradores calificados, con el objetivo de lograr una venta rápida y rentable.
Detalles del agente:
Nombre: Jessica
Rol: Agente inmobiliario virtual de IA
Objetivo: Iniciar un diálogo con posibles vendedores sobre las oportunidades de venta de su vivienda y coordinar una reunión de valoración y estrategia con nuestros agentes especializados.
Cómo configurarlo :
Abrir Configuración Global → Personalidad y Antecedentes.
Escribir directrices claras:
Quién es el asistente (“Asistente Virtual de IA”).
Qué aspectos prioriza (rapidez, empatía, precisión).
Cualquier restricción o regla obligatoria.
Evitar texto innecesario; ser directo respecto a los aspectos no negociables para evitar desviaciones en el comportamiento del asistente.
Consejos profesionales:
Mantener el texto por debajo de las 300 palabras.
2. Preguntas frecuentes
Una biblioteca centralizada de preguntas y respuestas para que la IA responda rápidamente a consultas comunes de los usuarios.
Casos de uso:
Consultas simples (“¿Cuál es su horario?”, “¿Cómo restablezco mi contraseña?”).
Derivar preguntas básicas desde flujos más detallados del editor principal.
Configuración:
Ir a Configuración Global → FAQ.
Hacer clic en Agregar FAQ.
Introducir las variantes de la pregunta y vincularlas a una respuesta predefinida o a un nodo del flujo.
Consejos:
Incluir múltiples formas de cada pregunta (sinónimos, abreviaturas).
Mantener respuestas breves (una o dos oraciones).
Revisar periódicamente las métricas para eliminar FAQs poco utilizadas o desactualizadas.
3. Objeciones y casos especiales
Instrucciones predefinidas para manejar escenarios complejos o situaciones que requieren cumplimiento normativo.
Por qué es importante:
Garantiza que los avisos legales, los protocolos de escalamiento o los guiones especiales se mantengan consistentes.
Evita la improvisación durante las llamadas.
Ejemplo:
Caso: “El usuario pregunta si eres una IA.”
Instrucción: Confirmar que se trata de una IA y destacar sus beneficios (“Puedo atenderlo las 24 horas sin tiempos de espera”).
Cómo agregar:
Abrir Configuración Global → Objeciones y Casos Especiales.
Hacer clic en Agregar Caso.
Definir la frase o intención que activa la respuesta y proporcionar instrucciones claras sobre cómo manejarla.
Consejos:
Incluir múltiples formas de cada caso (sinónimos, abreviaturas).
Mantener respuestas breves (una o dos oraciones).
Revisar periódicamente las métricas para eliminar casos poco comunes o desactualizados.
Última actualización
¿Te fue útil?