Acciones personalizadas

Las acciones personalizadas en Anunzi AI permiten ampliar las capacidades de tu asistente integrando APIs externas. Ya sea para obtener información en tiempo real, crear nuevos registros o ajustar el flujo conversacional según datos externos, las acciones personalizadas hacen que tu asistente sea más inteligente y versátil.


Qué pueden hacer las acciones personalizadas

  • Conectar con APIs Realizan solicitudes GET o POST para obtener o enviar datos.

  • Usar variables dinámicas Insertan datos específicos del usuario antes o durante la llamada.

  • Automatizar flujos de trabajo Crean, actualizan o recuperan datos externos automáticamente.

  • Mejorar las conversaciones Usan las respuestas de la API para generar interacciones con IA más contextualizadas.


Solicitudes GET vs. POST en acciones personalizadas

Las acciones personalizadas pueden configurarse con distintos métodos HTTP según el tipo de solicitud:

  • Solicitudes GET Se utilizan para obtener datos desde una API. El asistente puede recuperar información como detalles del usuario o estados de pedidos según los identificadores proporcionados.

  • Solicitudes POST Se emplean para crear nuevos recursos, como registrar detalles de una llamada, añadir un usuario a una base de datos o programar una cita. Las solicitudes POST requieren un esquema de salida estructurado para organizar la información que el asistente enviará.


Cómo funcionan las acciones personalizadas

  1. Definir la llamada a la API Seleccionar el método (GET o POST), añadir el endpoint de la API y configurar la autenticación si es necesario.

  2. Configurar variables Crear marcadores de posición para los datos del usuario, añadir descripciones para guiar a la IA y especificar tipos de datos.

  3. Configurar la salida estructurada (para solicitudes POST) Garantizar que el asistente envíe los datos con el formato correcto.

  4. Usar la respuesta de la API en las conversaciones Redactar indicaciones que guíen cómo el asistente continuará según la información obtenida.


Por qué usar acciones personalizadas

Las acciones personalizadas de Anunzi AI permiten que el asistente obtenga datos en tiempo real, active acciones externas y automatice tareas, reduciendo el trabajo manual.

Al integrarse con otros servicios, puede adaptar sus respuestas según los resultados de las APIs, ofreciendo interacciones más naturales y personalizadas. De este modo, el flujo de trabajo se mantiene ágil y el asistente sigue siendo útil y relevante.


1. Introducción

Las Custom Actions en Anunzi AI son solicitudes HTTP (GET, POST, PUT, etc.) que el asistente puede ejecutar en diferentes etapas de una llamada o conversación. Estas solicitudes permiten obtener o enviar datos a APIs externas para:

  • Integrar datos en tiempo real (por ejemplo, consultar el estado de un pedido).

  • Automatizar flujos de trabajo (por ejemplo, crear o actualizar registros en un CRM).

💡 Consejo: Use Custom Actions para enriquecer las conversaciones con datos dinámicos en vivo, haciendo que el asistente sea más inteligente y receptivo.

Esta guía amplía los fundamentos para explicar cómo trabajar con distintos métodos HTTP, autenticar APIs externas y aprovechar variables tanto definidas por el usuario como generadas automáticamente por Anunzi.


2. Métodos HTTP compatibles

Anunzi AI admite los principales métodos HTTP: GET, POST, PUT, PATCH y DELETE. A continuación, se detallan los casos de uso más comunes.

2.1 Solicitudes GET

Se utilizan para obtener información durante una llamada. Por ejemplo:

  • Consultar el perfil de un usuario antes de iniciar la llamada.

  • Revisar el estado de un pedido en tiempo real.

  • Verificar el estado de una suscripción.

Variables que suelen incluirse en este tipo de solicitudes:

  • user_phone_number

  • call_id

  • to_phone_number

  • from_phone_number

  • twilio_call_sid


2.2 Solicitudes POST

Ideales para crear nuevos registros o ejecutar acciones que modifican datos en el servidor.

Casos de uso:

  • Crear una cuenta de usuario o un nuevo lead.

  • Enviar datos de formularios o comentarios.

  • Reservar una cita.

Ejemplo de cuerpo JSON (creación de un nuevo usuario):

{
  "first_name": "<first_name>",
  "last_name": "<last_name>",
  "email": "<user_email>",
  "signup_date": "<signup_date>"
}

Variables utilizadas:

Variable
Descripción
Tipo

first_name

Nombre del usuario

string

last_name

Apellido del usuario

string

user_email

Correo electrónico

string

signup_date

Fecha de registro

datetime


2.3 Solicitudes PUT

Se emplean para actualizar o reemplazar recursos existentes.

Ejemplo: actualización del estado de un pedido.

{
  "order_id": "<order_id>",
  "status": "<order_status>"
}

Variables utilizadas:

Variable
Descripción
Tipo

order_id

Identificador único del pedido

string

status

Nuevo estado del pedido

string


3. Autenticación

Según los requisitos de la API, es posible configurar distintos métodos de autenticación. Anunzi AI admite:

  1. Sin autenticación

  2. Autenticación básica (Basic Auth)

  3. Autenticación mediante token (Bearer Token)

  4. Autenticación OAuth2 para HubSpot y GoHighLevel

Nota: Anunzi no admite configuraciones personalizadas de OAuth de forma nativa.


3.1 Sin autenticación

Si el endpoint de la API es público o no requiere credenciales, puede dejar la autenticación desactivada.


3.2 Autenticación básica

Requiere codificar el par usuario:contraseña en Base64 y pasarlo en el encabezado Authorization.

Formato:

Authorization: Basic <base64(usuario:contraseña)>

Puede usar herramientas como DebugBear o ChatGPT para generar la cadena codificada.


3.3 Autenticación basada en token

Algunas APIs exigen incluir un token en el encabezado:

Authorization: Bearer sk_test_51NRxS5JG...

Algunas APIs utilizan Token en lugar de Bearer; siempre es recomendable revisar la documentación del servicio.


4. Variables

Las variables en Anunzi AI son marcadores que capturan datos dinámicos durante una llamada. Sirven para mapear información del usuario o del sistema hacia las solicitudes de API.

Se dividen en dos categorías:


4.1 Variables definidas por el usuario

Son creadas manualmente en la configuración del asistente y recogen información específica proporcionada por el usuario.

Ejemplos:

  • {lead_name} → Nombre del usuario.

  • {user_email} → Correo electrónico.

  • {order_id} → Identificador del pedido.

Consejo: Asegúrese de que el prompt del agente solicite explícitamente las variables necesarias para que puedan capturarse correctamente.

Cómo se recopilan:

  • Antes de la llamada: funcionan como identificadores únicos para obtener contexto.

  • Durante la llamada: la IA las extrae del diálogo, basándose en las descripciones configuradas.


4.2 Variables predeterminadas

Anunzi AI proporciona automáticamente variables por defecto en cada llamada, útiles para mantener el contexto.

Contexto de llamada

  • call_id: Identificador único de cada sesión.

  • twilio_call_sid: Identificador proporcionado por Twilio.

Números telefónicos

  • to_phone_number: En llamadas entrantes, es el número que pertenece al asistente.

  • from_phone_number: En llamadas salientes, es el número que el asistente utiliza para comunicarse.

  • user_phone_number: En llamadas entrantes, es el número del llamante; en salientes, el número del destinatario.

Ejemplo de uso:

{
  "id": "<call_id>",
  "user_phone": "<user_phone_number>",
  "inbound": "<to_phone_number>",
  "outbound": "<from_phone_number>",
  "twilio_id": "<twilio_call_sid>"
}

Última actualización

¿Te fue útil?